Hoy el último clásico vivo cumple 83 años y justo es dedicarle un par de posts con dos de esas listas que tanto os/nos gustan. Empezaremos primero por las que un servidor considera las cinco mejores interpretaciones de Clint Eastwood, independientemente de que él sea o no el director de la película en cuestión —eso será objeto del segundo post—. Elegir cinco personajes de su extensa galería no ha sido fácil.
Sergio Leone, uno de sus maestros, decía que le bastaban dos gestos para construir un personaje —ciertamente lo decía en tono peyorativo debido a la enemistad que surgió entre ambos—, Richard Burton sentenció después de trabajar con él en ‘El desafío de las águilas’ (‘Where Eagles dare’, Brian G. Hutton, 1968) que sin duda se encontraban ante alguien que sería una gran estrella. Directores como Martin Scorsese, Steven Spielberg o Francis Ford Coppola le admiran profundamente y quisieron trabajar con él, de hecho le llamaron varias veces, pero sus caminos sólo se cruzaron por motivos de producción con el segundo.
Mientras soñamos con lo que Eastwood habría hecho con los personajes que luego harían Roy Scheider en ‘Tiburón’ (‘Jaws’, Steven Spielberg, 1975) o James Coburn en ‘Pat Garrett y Billy the Kid’ (‘Pat Garrett & Billy the Kid’, Sam Peckinpah, 1973) —por poner dos ejemplos de los muchos papeles conocidos que rechazó— podemos disfrutar recordando cinco personajes inolvidables de su filmografía como actor.
Harry Callahan
Sé lo que estás pensando. Si he disparado cinco o seis balas. Te digo que con este ajetreo yo también he perdido la cuenta, pero siendo este un magnum 44, el revólver más potente del mundo, capaz de volarte la tapa de los sesos de un disparo ¿no crees que deberías pensar que eres muy afortunado?
Frank Lee Morris
En la última colaboración entre Eastwood y Don Siegel, y que también supondría la última gran obra de su director, el mítico actor nos sirve una composición llena de matices de un personaje real: Frank Lee Morris, la única persona que logró fugarse de la prisión de Alcatraz acompañado de otros dos presos. Uno de los films en los que mejor utilizado está el rostro de Eastwood. Momento a recordar: las conversaciones con el alcaide.
Red Stovall
El personaje del que tomé prestado el nombre para escribir aquí con pseudónimo —¡qué tiempos, parece mentira que hayan pasado siete años!— y que aún utilizo en twitter. Un cantante country, borracho, enfermo de tuberculosis, un perdedor en toda regla, que viaja por el país en busca de un sueño, convertirse en una estrella. Le acompaña su sobrino —su hijo en la vida real— y la tristeza de una vida perra. Momento a recordar: el del vídeo, al lado del mítico Marty Robbins.
William Munny
El personaje de la película que le dio el prestigio artístico que ya llevaba años mereciéndose no podía falta en la lista. Munny es uno de esos personajes caramelo que Eastwood guardó muy celosamente —tras hacerse con los derechos del film, que eran propiedad de Francis Ford Coppola— durante años hasta tener la edad idónea para interpretarlo. Su viejo pistolero que con un pequeño grupo va en busca de los hombres que maltrataron a dos prostitutas, es un hombre acabado, casi muerto, un fantasma. Como resultado obtuvo su primera nominación al Oscar como actor principal. Momento a recordar: todos en los que evoca a su esposa muerta, Claudia.
Frankie Dunn
En uno de sus últimos regresos como actor —lleva diciendo que se retira de la interpretación desde 1992— nos regala una de sus mejores composiciones, también nominado al Oscar. Un veterano entrenador de boxeo que decide entrenar a una promesa femenina, manteniendo con ella una relación paterno filial, y que verá cómo su vida va por derroteros impensables. Momento a recordar: la despedida.
En Blogdecine | Especial Clint Eastwood
